El Gobierno espera que se resuelva la escasez de combustibles hasta el martes por la noche

Sergio Massa presionó a las petroleras para no exportar más petróleo hasta que se resuelva la situación en el país. Puesto que la situación se vio agravada y llegó a nivel nacional. A su vez denunció la especulación con el precio del combustible, los cual viene sucediendo previo a las elecciones generales del pasado domingo 22 de octubre.

Nacionales 30 de octubre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
ypf-gasoil

El Gobierno Nacional espera que en las próximas 48hs se resuelva la problemática de combustible en las petroleras, luego de que la situación se agravó durante el fin de semana, siguieron las largas filas a la espera de cargar el tanque. La problemática afectó tanto a niveles provinciales y alcanzaron un nivel nacional.


También podes leer: 

naftaPreocupa el faltante de nafta en toda la Argentina: ¿Cuáles son los motivos?

“Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un solo barco de exportación. El petróleo es primero para los argentinos”, dijo el ministro de Economía y candidato presidencia. 

Según el ministro, antes de la primera vuelta de la elección presidencial muchos “guardaron” combustible porque especularon con una devaluación y de que se vencía el período de congelamiento y habría aumentos de entre 20 y 40 por ciento.

Sin embargo, dijo, la producción petrolera actual está en un récord histórico y el sector petrolero argentino es uno de los de mayor crecimiento a nivel global.

Además, subrayó que el gobierno aplica reducción de impuestos para poder mantener los precios congelados en los surtidores y que también facilita la importación de combustibles mediante reducción de impuestos.

Lo que sucede, acusó, es que hay empresas en el sector que “hacen valer su potencia económica”. Y fue entonces que lanzó su ultimátum

Además, prosiguió, “les guste o no les guste a las petroleras, vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles, porque es clave para el crecimiento y abastecimiento y el cumplimiento de las metas ambientales de la Argentina”.

Fuente Infobae.

Te puede interesar
combustibles

Las empresas inician un plan de acción para frenar el desabastecimiento de combustible

Belén Urzagasti
Nacionales 31 de octubre de 2023

YPF y otras empresas esperan recibir un "shock" de combustibles para que la crisis se empiece a desactivarse en el corto plazo. Desde la Secretaría de Energía presentaron un proyecto para dar inicio a este plan y señalan que no será de la misma manera para todo el territorio. Comenzará con el AMBA y luego seguirán con el abastecimiento de combustible en el interior del país.

scaloneta lve

Hoy juega la Argentina ante Ecuador por las eliminatorias de cara al Mundial

Belén Urzagasti
Deportes 07 de septiembre de 2023

Llegó el día, este jueves la Scaloneta saldrá a la cancha para enfrentar el primer partido de esta etapa. Lionel Messi estará presente junto a gran parte del equipo que viene jugando, puesto que el DT no hará grandes modificaciones. El encuentro dará inicio a las 21hs, en el Estadio Monumental riverplatense.

800px-Rio_La_Quiaca

Incidente en la frontera de Argentina y Bolivia: un vehículo intentó ingresar ilegalmente

Belén Urzagasti
Policiales 07 de septiembre de 2023

En las últimas horas se viralizaron los videos de un camión que intentó ingresar al país argentino por un camino ilegal. En dicho lugar se encontraba un efectivo de gendarmería quien disparó varias veces a las ruedas para frenar el avance, todo esto ante la presencia de "bagayeros" quienes tiraban piedras para agredirlo. Finalmente el vehículo dio marcha atrás, regresando a territorio boliviano.

Ranking
IMG_9838

Usaron USD 589.100 para entregar equipamiento a comunidades de los Valles de Altura

Zoé Robles
Locales 04 de diciembre de 2023

El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.