Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

La Argentina cumple 40 años de democracia: "Se acaba la dictadura militar"

Un día como hoy los argentinos se movilizaban para hacer uso de su derecho legítimo a votar para elegir al próximo presidente y fue en el año 1983 que Raúl Alfonsín asumía ese cargo. Desde entonces el país viva bajo el sistema democrático por lo que hoy se cumplen los 40 años.

Locales 30 de octubre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
raúl alfonsín

"Se acaba, se acaba la dictadura militar. Se acaban la inmoralidad y la prepotencia. Se acaban el miedo y la represión. Se acaba el hambre obrero. Se acaban las fábricas muertas. Se acaba el imperio del dinero sobre el esfuerzo de la producción. Se terminó, basta de ser extranjeros en nuestra tierra", comenzó Raúl Alfonsín en su discurso de cierre de campaña en el Obelisco.


También podes leer: 

la li"Viva la democracia, loco": Así se expresó Lali Espósito luego de emitir el sufragio

El 30 de octubre de 1983 Argentina volvió a la democracia. Luego de los años más oscuros de la genocida dictadura cívico-militar. Más de 17 millones de electores estuvieron en condiciones de votar y participó el 85% del padrón en todo el país, un número histórico y hoy se recuerdan 40 años desde ese hito.

"La construcción y la defensa de Argentina la haremos marchando juntos, aceptando en libertad las discrepancias, respetando las diferencias de opinión, admitiendo sin reparos las controversias en el marco de nuestras instituciones, porque así y solo así podremos lograr la unión que necesitamos para salir adelante", expresó Alfonsín en su discurso de cierre de campaña.

Hubo 12 fórmulas presidenciales, según los datos históricos de la Cámara Nacional Electoral. Se impuso la fórmula de la UCR Alfonsín- Martínez, con más de 7,7 millones de votos, frente a la justicialista conformada por Luder- Vittel, que obtuvo más de 5,9 millones de sufragios, según información de la Dirección Nacional Electoral.

Su gestión, lamentablemente, no pudo completar su mandato como consecuencia de problemas que se fueron sucediendo y que no se supieron manejar, llámese Semana Santa, la rebelión de los Carapintadas, la hiperinflación.

Ese segunda tramo estuvo a cargo del presidente Carlos Menen, a quien hay que reconocerle que terminó con el acoso que venían dando algunos sectores golpistas a fines del año 1990. Esta historia se cierra con una clara definición de Menen de no negociar con los sediciosos: no sólo no va a Campo de Mayo a hablar con ellos, sino que pone mano dura y nunca más vivimos esa triste experiencia de golpistas tratando de intrusar la democracia.

Otra cuestión también resolvió el presidente Menem, de gran importancia: el drama de la hiperinflación.

Entonces, en los tres primeros gobiernos las instituciones funcionaron -decimos tres porque también vamos analizar el gobierno de Fernando De la Rua que, lamentablemente, no llegó hasta el final de su mandato, pero bajo cuyo gobierno las instituciones funcionaron correctamente.

Todos ellos respetaron la Constitución Nacional y se pudo encauzar el cuarto gobierno que fue el de Eduardo Duhalde, en una etapa que cierra los primeros 20 años de democracia: Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rúa, Eduardo Duhalde. Fue en ese marco, durante el interregno de la crisis 2001, que me tuvo como protagonista, donde hubo una crisis que también pudimos resolver aferrándonos a la Constitución .

Estos primeros 20 años de democracia, con estos cuatro presidentes que acabo de nombrar, tiene un salto positivo.

Ahora bien, los siguientes 20 años tienen un giro no deseado. Un periodo de dos décadas donde no se encontraron caminos que avancen. Al contrario, volvimos al flagelo de inflación y elevamos a más del 40% la pobreza.

Te puede interesar

elecciones nacionalesss

Iniciaron las campañas políticas para las próximas elecciones presidenciales

Belén Urzagasti
Política 04 de septiembre de 2023

Según el calendario electoral, desde este sábado dieron inicio a las campañas políticas; además finalizó el plazo para la presentación de candidatos. Para el 17 de septiembre comenzarán a verse los spots políticos en los medios de comunicación. Y para el 1 de octubre se prevé el primer debate entre los candidatos a presidente por la Argentina.

debate-presidencial-política

Debate Presidencial: ¿Quiénes fueron los ganadores y perdedores?

Belén Urzagasti
Política 02 de octubre de 2023

Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman apostaron a no arriesgar e intentar conservar su piso de votos para las elecciones generales. Tampoco hubo ataques entre ellos o enfrentamientos sobre las posturas o propuestas. Lo que sí, dejaron en claro cuáles serán sus estrategias para las próximas elecciones del 22 de octubre.

Ranking

educaciónnn

Ingreso a 1° año: publicaron el listado del segundo sorteo de vacantes

Belén Urzagasti
Educación 01 de diciembre de 2023

El Ministerio de Educación publicó el listado de los colegios asignados a los alumnos quienes tendrán que confirmar los bancos a partir del próximo lunes 4 de diciembre. Deberán corroborar la institución asignada y presentarse allí con la documentación requerida. ¿Cómo sigue el cronograma?

dni-electronico (1)

Renaper puso en marcha el nuevo DNI argentino: ¿Cómo será?

Belén Urzagasti
Nacionales 01 de diciembre de 2023

El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.

tren solar solar

El tren solar de la Quebrada realizó un primer viaje de prueba hacia Tumbaya

Belén Urzagasti
Locales 01 de diciembre de 2023

En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.

IMG_9769

Jujuy nombra Ciudadano Distinguido al Embajador de Tarija

Zoé Robles
Locales 01 de diciembre de 2023

San Salvador de Jujuy honra al Embajador de Paz René Aguilera Fierro, otorgándole el título de Ciudadano Distinguido. El anuncio de la construcción del "Marco de la Paz" en el Parque General Belgrano destaca el compromiso de la ciudad por promover la reflexión sobre la importancia de la paz mundial y fortalecer la unión entre Argentina y Bolivia.

PURMAMARCA - 2023-12-02T101136.945

Un hincha de Colón se suicido tras el descenso de su equipo

Belén Urzagasti
Deportes 02 de diciembre de 2023

Un hombre murió tras tirarse del octavo piso de un edificio en Santa Fe. La víctima, que tenía 42 años, cayó al vacío minutos después de la derrota del conjunto sabalero ante Gimnasia y Esgrima La Plata, sufrió lesiones irreparables que le causaron la muerte.

milei__1webp

Detalles del acto de asunción de Javier Milei: usaría el Cadillac descapotable que usó Perón

Belén Urzagasti
Política 02 de diciembre de 2023

El ex canciller Jorge Faurie adelantó detalles de la asunción del presidente electo, que se dará el 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. Entre otros aspectos, señaló que Milei dará un primer mensaje breve para luego dar otro mensaje a la Nación. Surgió también la posibilidad de que utilice el histórico vehículo que usaron varios presidentes en su asunción, pero aún no estaría confirmado.