Aumenta el precio de la yerba mate pero de manera escalonada y siguiendo un cronograma

El Gobierno Nacional fijó un cronograma de alza de costos de materia prima que se manejará desde Agricultura. Por lo que habrán aumentos hasta marzo del año próximo. De esta manera, en el 2024 la tonelada de hoja verde puesta en secadero costará $250.000 y la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero en la suma $950.000.

Economía 30 de octubre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
yerba mate

A fin de garantizar el acceso de los consumidores a la yerba, un insumo esencial para la mesa de los argentinos, y en el marco de una acentuada tendencia inflacionaria, el Gobierno dispuso el último viernes un cronograma escalonado de suba de precios hasta marzo del año que viene para la materia prima que se use para la elaboración de este producto clave para el mate.


También podes leer: 

ypf-gasoilEl Gobierno espera que se resuelva la escasez de combustibles hasta el martes por la noche

El objetivo de la presente medida es combatir el impacto de la inflación en el precio de la yerba mate que compran los consumidores, dado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 12,7% en septiembre y se espera que siga alto este mes.

Los alimentos son un componente básico de la canasta de los argentinos y la yerba es un insumo que se utiliza en todos los sectores sociales. Es por eso que es clave que la evolución de su precio sea controlada para atenuar su impacto en bolsillo.

Precio de la yerba: lo que dispuso el Gobierno

Así se estableció a través de la Resolución 406 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, con el fin de prever un escalonamiento en la determinación del valor del precio de la materia prima de la yerba mate, que son la hoja verde puesta en secadero y la yerba mate canchada puesta en secadero, según el siguiente cronograma:

  • Hasta el 30 de noviembre de este año: la tonelada de hoja verde puesta en secadero costará $169.360 y la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero $643.570.
  • Desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 inclusive: la tonelada de hoja verde puesta en secadero costará $210.000 y la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero $798.000.
  • Desde el 1 de febrero de 2024 hasta el 29 de febrero de 2024 inclusive: la tonelada de hoja verde puesta en secadero costará $240.000 y la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero $912.000.
  • Desde el día 1 de marzo de 2024 hasta el día 31 de marzo de 2024 inclusive: la tonelada de hoja verde puesta en secadero costará $250.000 y la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero en la suma $950.000.

Fuente Ámbito.

Te puede interesar
carro de supermercado

Devolución del IVA: ¿Con qué productos se puede utilizar el beneficio?

Belén Urzagasti
Nacionales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno puso en marcha este lunes el programa de devolución del IVA en la compra de una serie de productos que integran la Canasta Básica. Para utilizar el beneficio las compras se deben hacer sólo con tarjeta de débito, para recibir el reintegro entre las 48hs; el mismo tendrá un tope de 18 mil pesos para la compra de más de 30 productos.

massa sergio min

¿Nuevo IFE?: Sergio Massa anunciará medidas para trabajadores informales

Belén Urzagasti
Nacionales 25 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente junto a la titular de ANSES informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos este lunes a las 19hs. Esta medida surge a raíz de haber brindado beneficios a otros trabajadores, mientras que este sector sería uno de los más afectados. De esta manera habría un bono de $50 mil pesos, para unas 3 millones de personas.

carnes (1)

Inflación de Agosto: uno por uno de los alimentos que más aumentaron

Belén Urzagasti
Nacionales 13 de septiembre de 2023

Este miércoles se publicaron los datos del Índice de precios al consumidor, del INDEC y el rubro que encabezó los aumentos del mes de agosto, fueron los alimentos y bebidas superando el 15%. Los incrementos más significativos los tuvo la carne, seguidamente las verduras, los panificados y las frutas.

compra sin iva

Comenzó a regir el programa "Compre sin IVA": los beneficiarios

Belén Urzagasti
Nacionales 18 de septiembre de 2023

Desde este lunes 18 de septiembre arranca el programa anunciado la semana pasada por el ministro Sergio Massa. El programa consiste en la devolución del IVA en la compra de productos de la Canasta Básica con tarjeta de débito. ¿Quiénes podrán acceder?

pobreza-1jpg

IDEC: La pobreza en la Argentina alcanzó a un 40,1% de la población

Belén Urzagasti
Nacionales 27 de septiembre de 2023

El IDEC brindó los datos que indican la línea de pobreza e indigencia durante el primer semestre del año 2023; viendo así un aumento en el porcentaje. Durante el segundo semestre de 2022 el índice era del 39,2% pero a septiembre de este año se calcula que hay más de 18 millones de personas pobres en Argentina.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.