Sergio Massa y Javier Milei se cruzarán en un nuevo debate presidencial: ¿Cuándo será?

Los candidatos a la Presidencia van a debatir una semana antes del balotaje donde presentarán nuevamente temas relacionados a lo que será su trabajo como dirigentes del país. Este tercer debate presidencial se dará el 12 de noviembre para luego ir a las urnas el 19 de dicho mes.

Política 31 de octubre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
sergio massa javier milei

Los candidatos Sergio Massa y Javier Milei vuelven a cruzarse este domingo 12 de noviembre en el tercer debate presidencial. El evento vuelve a celebrarse en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


También podes leer: 

IMG_8716"Cualquier radical que vote a Milei, está traicionando el legado de Alfonsín"

El tercer debate presidencial tiene lugar una semana antes de la segunda vuelta electoral, tal como lo establece la ley 19.945. Por el momento, la Cámara Nacional Electoral (CNE) no dio detalles de las características que tendrá el debate y los temas sobre los que los candidatos tendrán que exponer.

¿Qué pasa si un candidato se ausenta al debate presidencial?

Los candidatos que se ausenten serán sancionados con el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual, establecidos en el Capítulo III bis del Título III de la ley 26.215, incorporado por el artículo 57 de la ley 26.571.

Dichos espacios se repartirán de manera equitativa entre el resto de los candidatos participantes. Asimismo, el espacio físico que Ie hubiera sido asignado al candidato faltante permanecerá vacío junto al resto de los participantes, a fin de denotar su ausencia.

Los debates tienen la finalidad de "dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas". Son un derecho que tiene la ciudadanía para "conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos que aspiran a ocupar la presidencia de la Nación".

El debate presidencial debe ser transmitido en directo por los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado. Todos los medios públicos o privados que deseen transmitirlo de manera simultánea pueden hacerlo de manera gratuita.

Fuente Página 12.

Te puede interesar
ucr

La UCR no apoyará ni a Massa ni a Milei en el balotaje

Belén Urzagasti
Política 25 de octubre de 2023

En un escrito, el Comité Nacional de la UCR dejó en claro su neutralidad ante las dos figuras que están en el balotaje por la presidencia del país. De esta manera indicaron que la responsabilidad para sacar el país adelante "es de todos los argentinos". Además adjudicaron a Sergio Massa, Alberto Fernández y a Cristina Kirchner como responsables de la crisis económica del país.

debate-presidencial-política

Debate Presidencial: ¿Quiénes fueron los ganadores y perdedores?

Belén Urzagasti
Política 02 de octubre de 2023

Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman apostaron a no arriesgar e intentar conservar su piso de votos para las elecciones generales. Tampoco hubo ataques entre ellos o enfrentamientos sobre las posturas o propuestas. Lo que sí, dejaron en claro cuáles serán sus estrategias para las próximas elecciones del 22 de octubre.

debate-presidencial-2023

Segundo Debate Presidencial: los candidatos se cruzarán nuevamente antes del 22 de octubre

Belén Urzagasti
Política 07 de octubre de 2023

Los postulantes a la Presidencia se reencontrarán mañana, domingo 8 de octubre para volver a exponer sus propuestas de cara a las elecciones del 22. Los candidatos abordarán temas sobre “Seguridad”, “Trabajo y producción” y “Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente". El debate será en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a partir de las 21hs.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.