Aumentaron los montos de los créditos ANSES para trabajadores y jubilados

Sergio Massa y Fernanda Raverta explicaron que el dinero del préstamo es depositado en tarjetas de crédito, para realizar las compras, y se podrá devolver en hasta 48 cuotas, con una tasa de interés del 50%.

Economía 01 de noviembre de 2023 Zoé Robles Zoé Robles
IMG_8763

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron un aumento de hasta el 150% en el monto de los créditos que ofrece el organismo.
 
En un conferencia de prensa conjunta, se precisó que desde el próximo lunes el monto máximo para jubilados y pensionados pasa de $400.000 a $600.000 y para trabajadores en relación de dependencia hasta $1.000.000.

En este marco, Sergio Massa destacó la importancia de haber eliminado el pago de Ganancias de la denominada "Cuarta Categoría" para los trabajadores en relación de dependencia, ya que, además de su impacto en el poder adquisitivo, también lo tendrá en el "programa de créditos", al que ahora pueden acceder más personas.

Por su parte, la funcionaria precisó que los jubilados y trabajadores que ya habían solicitado un crédito en el marco de este programa, podrán volver a hacerlo de manera virtual, en tanto los jubilados que lo realicen por primera vez "van a tener que ir a la oficina (de la Anses) con turno previo".

Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta $1.980.000 (piso del Impuesto a las Ganancias que rige desde hoy) podrán pedir su préstamo de hasta $1 millón, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50%, en 24, 36 ó 48 cuotas, cuyo monto se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante. La primera cuota se descontará a los 3 meses de recibido el préstamo.

El nuevo monto implica un incremento del 150% respecto de los $400.000 que rige en la actualidad y se estima que podría alcanzar a más de 5,4 millones de personas que cumplirían con los requisitos.

Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $600.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM, de hasta $250.000, con una TNA del 29%, que significa un tercio de la que se ofrece en el mercado, y optar por devolverlo en hasta 24, 36 ó 48 cuotas.

Te puede interesar
dólar hoy

La barrera que rompió el Dólar: este martes superó los $1.000

Belén Urzagasti
Economía 10 de octubre de 2023

La divisa extranjera tuvo un nuevo incremento en la jornada y tras superar la barrera de los $500 y luego la de los $700; ahora superó la barrera los $1.000 pesos para la venta. En Jujuy también hubo bastante movimiento por la compra de dólares en las casas de cambio, donde se dio a conocer que el dólar estaba a $1.080 pesos.

Ranking
IMG_9838

Usaron USD 589.100 para entregar equipamiento a comunidades de los Valles de Altura

Zoé Robles
Locales 04 de diciembre de 2023

El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.