
No hubo paz: tiraron fuegos artificiales en el hotel donde concentra la Selección Argentina
Un grupo de fanáticos bolivianos intento afectar el descanso del plantel albiceleste luego de la polémica que se armó por el "apoyo" a ambas selecciones.
El entrenador le comunicó su decisión al vicepresidente Juan Román Riquelme. Tenía contrato hasta diciembre
Deportes 06 de noviembre de 2023Boca Juniors sufrió el primer coletazo tras perder la final de la Copa Libertadores 2-1 ante Fluminense en el estadio Maracaná: el entrenador Jorge Almirón renunció a su cargo minutos después de que arribó a la Argentina junto a la delegación. El ex Lanús, Elche y San Lorenzo le comunicó su decisión a Juan Román Riquelme, vicepresidente de la institución. Así, el miércoles, día en el que el Xeneize deberá afrontar el clásico ante San Lorenzo por la Copa de la Liga, al frente del grupo estará Mariano Herrón, orientador de la Reserva. Y él cerrára la temporada, mientras se define al conductor para 2024.
El DT, de 52 años, había asumido para reemplazar al Negro Ibarra y, si bien llevó al equipo a la definición continental y está en semifinales de Copa Argentina, no terminó de entrar en el corazón del hincha, a partir de la irregularidad del ciclo. En la conferencia de prensa post tropiezo, no había dejado señales de una determinación de este tipo.
El comunicado de la entidad recién apareció en las redes sociales pasadas las 23. “El Club Atlético Boca Juniors comunica a sus socios, socias y simpatizantes que este domingo 5 de noviembre, después de las 21 horas, Jorge Almirón informó que él y su cuerpo técnico, con contrato vigente hasta fin de temporada, habían tomado la decisión personal de no continuar como entrenadores. Nuestra institución agradece los servicios prestados por todos ellos y les desea el mayor de los éxitos en el futuro”, reza el escrito.
El ciclo se cerró con 43 encuentros dirigidos, de los cuales ganó 17, empató 13 y perdió 13 (su cosecha de puntos no llega al 50% de la totalidad). Había logrado superar las seis instancias eliminatorias que afrontó desde su arribo al Xeneize (tres por Libertadores y tres por Copa Argentina) y perdió los dos Superclásicos frente a River (1-0 en el Monumental por la Liga Profesional pasada y 2-0 en la Bombonera en la actual Copa de la Liga). Los últimos pasos resultaron marcadamente negativos: se impuso en apenas uno de los últimos diez duelos que dirigió: contra Unión de Santa Fe en Copa de la Liga. Un detalle no menor: es el primer técnico que se va sin vueltas olímpicas desde 2013.
Un grupo de fanáticos bolivianos intento afectar el descanso del plantel albiceleste luego de la polémica que se armó por el "apoyo" a ambas selecciones.
El presidente de la AFA, Chiqui Tapia propuso que los senadores y diputados instauren el 20 de diciembre como el día especial para homenajear a la movilización popular que se generó en Buenos Aires luego de la consagración de la Selección en el Mundial 2022.
El jugador argentino fue condenado por la justicia laboral italiana a pagar una indemnización a los familiares de una niñera, también argentina, que falleció a principios de año por una enfermedad. La familia de la niñera denunció a Martínez por "despido ilegítimo" y este miércoles se conoció la sentencia. Ante la difícil situación, Agustina Gandolfo, esposa del jugador hizo su descargo en redes "Qué clase de persona hay que ser para intentar aprovecharse de la muerte de un hijo para sacar plata???".
Ante las lesiones de Gonzalo Montiel y Juan Foyth en el lateral derecho, el entrenador campeón del mundo pensó en un jugador del Mallorca para cubrir la posición.
La información fue confirmada por el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, quien firmó un decreto. El partido con Fluminense se jugará el 4 de noviembre.
El entrenador confirmó que habló con el presidentede la AFA antes de irse del estadio.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció los servicios municipales para el feriado nacional del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.
Descubre cómo evolucionó la relación de amistad entre Duki y Emilia Mernes hasta convertirse en un apasionado amor que conquista a todos.
El operativo de asunción presidencial revela medidas extremas de protección y control.
Cinco individuos armados y con drogas capturados cerca de Volcán.
Gerardo Morales entregará la gobernación a Carlos Sadir en emotiva ceremonia.
En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.
Productos navideños suben un 277% según estudio de Focus Market.
El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.
Compañías petroleras, incluida YPF, aplican subas a dos días del cambio presidencial.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su apoyo a Javier Milei de una manera inusual. Publicó una foto con la camiseta de Boca Juniors, firmada por el líder libertario argentino con la frase "Viva la Libertad, carajo"