
Se volvió a suspender la reunión del PRO tras la derrota de Patricia Bullrich
El periodista Raúl "Tuny" Kollman adelantó por C5N que la cumbre de Juntos por el Cambio fue nuevamente postergada
Artistas nucleados en la Unión de Músicos Independientes (UMI) emitieron un comunicado en el que cuestionaron varias propuestas electorales de Javier Milei.
Política 07 de noviembre de 2023Este lunes, la Unión de Músicos Independientes (UMI), una organización de artistas autogestionados de todo el país, emitió un comunicado en el cual rechaza algunas de las propuestas electorales de Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, de cara al balotaje del domingo 19 de noviembre.
En el texto, compartido a través de las redes sociales, la UMI utilizó el concepto guía "No es lo mismo" para, entrar otras cosas, ponderar la existencia de "un Estado presente en las políticas públicas a favor de la diversidad cultural" frente a la posibilidad de que a partir del 10 de diciembre haya "un Estado ausente".
"No es lo mismo el disenso y la defensa con fervor de nuestras ideas en un marco democrático que la descalificación y el insulto a quien piensa distinto", agregó en otro párrafo de su proclama la asociación.
La UMI distinguió "el derecho a la educación pública y gratuita" frente a la propuesta de "dar vouchers, incentivando solo a la lógica de mercado como política educativa".
También sostuvo que "no es lo mismo tener claro que de 1976 a 1983 se vivió en una dictadura genocida con 30 mil compatriotas argentinos desaparecidos" que "negar, relativizar y distorsionar nuestra historia".
"Hoy la historia nos pone en el lugar de 'elegir' a aquellas personas que están convencidas, y en el de 'optar' a aquellas otras que, no del todo convencidas, prefieren una opción a otra", añadieron.
Entre los músicos que acompañan con su firma la proclama aparecen Susana Rinaldi, Gustavo Santaolalla, León Gieco, Litto Nebbia, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Lito Vitale, Peteco Carabajal, Chango Spasiuk, Barbarita Palacios, Miguel Cantilo, Raúl Porchetto, Diego Frenkel, Carolina Peleritti, Franco Luciani, Luciana Jury, Bruno Arias, Guillermo Fernández y Diego Boris.
El periodista Raúl "Tuny" Kollman adelantó por C5N que la cumbre de Juntos por el Cambio fue nuevamente postergada
Los compañeros de fórmula de Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron fuertes cruces en la antesala del intercambio entre el ministro de Economía y el libertario.
Volodimir Zelenski confirmó que habló con el presidente electo de La Libertad Avanza para felicitarlo por ganar las elecciones.
Los ciudadanos que viven fuera del país pueden emitir sufragio en las más de 300 mesas que se instalaron en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero.
En una entrevista el presidente electo habló sobre el tema inflacionario del país y estimó un plazo de tiempo para solucionar la problemática. De caso contrario, el libertario apuntaría a otra solución que sería la hiperinflación. En otros aspectos ratificó que no habrá un Plan Bonex.
La líder de la Coalición Cívica manifestó su rechazo a una eventual alianza de Juntos por el Cambio con Milei.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció los servicios municipales para el feriado nacional del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.
Descubre cómo evolucionó la relación de amistad entre Duki y Emilia Mernes hasta convertirse en un apasionado amor que conquista a todos.
El operativo de asunción presidencial revela medidas extremas de protección y control.
Cinco individuos armados y con drogas capturados cerca de Volcán.
Gerardo Morales entregará la gobernación a Carlos Sadir en emotiva ceremonia.
En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.
Productos navideños suben un 277% según estudio de Focus Market.
El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.
Compañías petroleras, incluida YPF, aplican subas a dos días del cambio presidencial.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su apoyo a Javier Milei de una manera inusual. Publicó una foto con la camiseta de Boca Juniors, firmada por el líder libertario argentino con la frase "Viva la Libertad, carajo"