Oficialmente pusieron en circulación el billete de $2.000 con nuevas medidas de seguridad

Así lo confirmó el BCRA en un comunicado dando a conocer estos nuevos cambios que tendrá el billete luego de hacer una primera prueba en mayo. El billete de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, tiene como principal novedad la incorporación de un hilo de seguridad de color verde.

Nacionales 07 de noviembre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
billete 2mil

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación un nuevo billete de $2.000 con medidas de seguridad adicionales de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, cuya principal novedad consiste en la incorporación de un hilo de seguridad de color verde.


También podes leer: 

Refuerzo-bono-IFE-ANSESANSES pagará este martes la segunda cuota del IFE

Otra de las diferencias de este billete con el conmemorativo que se puso en circulación en mayo pasado, es que en el anverso se modifica la ubicación del número 2.000 para dar lugar a la marca de agua, que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo, detalló el BCRA en un comunicado.

En el reverso del billete -que se iniciará con la serie “E”-, una porción de la viñeta principal tiene un color distinto; también las firmas ocupan un espacio diferente en esta emisión.

Este billete que forma parte de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país, mantiene el resto de las características del billete de $2000 y coexistirá con el billete conmemorativo de igual denominación.

Cuenta con la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, así como la del doctor Ramón Carrillo y la doctora Cecilia Grierson, precursores en el desarrollo de la medicina y de la salud pública en el país.

Diseñado en colaboración con Casa de Moneda Argentina, el billete cuenta, entre otras medidas de seguridad, con marca de agua (en el sector en blanco, al trasluz se perciben los retratos de Carrillo y Grierson, así como las iniciales de sus nombres en tono claro), hilo de seguridad aventanillado (de seguridad color verde inserto en el billete), tinta de variabilidad óptica (cambia de color del verde al azul al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional), imagen latente (las iniciales “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante) y motivo de complementación frente-dorso (a trasluz se completa el motivo y aparece el valor “2000”).

Además, el billete cuenta con identificación para personas ciegas: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

Fuente Minuto Uno.

Te puede interesar
carnes (1)

Inflación de Agosto: uno por uno de los alimentos que más aumentaron

Belén Urzagasti
Nacionales 13 de septiembre de 2023

Este miércoles se publicaron los datos del Índice de precios al consumidor, del INDEC y el rubro que encabezó los aumentos del mes de agosto, fueron los alimentos y bebidas superando el 15%. Los incrementos más significativos los tuvo la carne, seguidamente las verduras, los panificados y las frutas.

iva

"Compre sin IVA": 7 puntos clave de la medida anunciada por Massa

Belén Urzagasti
Nacionales 13 de septiembre de 2023

Punto por punto, los detalles del plan que alcanzará a asalariados, jubilados, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y trabajadores de casas particulares. El mismo comenzará desde el próximo lunes 18 hasta el 31 de diciembre, permitiendo la compra de artículos de la canasta básica con la devolución del impuesto.

inflación  2022

Inflación semanal: el Gobierno difundirá estos datos todos los viernes

Belén Urzagasti
Nacionales 15 de septiembre de 2023

La Secretaría de Política Económica brindará los datos semanales de la inflación, con los primeros datos del mes de septiembre informaron una desaceleración en la escalada de precios tras el salto post devaluación. El primer informe arrojó un alza de 2,1% en la semana del 4 al 10 de septiembre.

PURMAMARCA - 2023-09-08T100805.386

Monotributo productivo: En qué consiste y quienes pueden acceder

Belén Urzagasti
Nacionales 08 de septiembre de 2023

El monotributo toma relevancia tras los cambios que beneficiarán a los adheridos; está dirigido a trabajadores informales quienes ahora podrán acceder a una cobertura social, por ejemplo. Pueden adherirse las personas mayores de edad quienes trabajen con la producción de materias primas como: artesanos, albañiles, pequeños productores agropecuarios, dibujantes, enfermeros y otros trabajadores.

Ranking
IMG_9838

Usaron USD 589.100 para entregar equipamiento a comunidades de los Valles de Altura

Zoé Robles
Locales 04 de diciembre de 2023

El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.