De los 18.000 usuarios, solo unos 1.500 renunciaron al subsidio del transporte

El Gobierno afirmó que estos números derivan de usuarios que no utilizan el servicio de transporte público, siendo así "un circulo vicioso". En este sentido apunto contra las medidas de Javier Milei, y dijo que "sacar el subsidio, como quiere Milei, significa una tarifa directa de $ 700 de colectivo".

Nacionales 07 de noviembre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
Sube
Subsidio del transporte

De los 18 millones de usuarios con tarjetas activas para viajar en transporte público automotor y ferroviario, "aproximadamente 1.500" renunciaron voluntariamente al subsidio, afirmó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.


También podes leer: 

sube-dosUnas 100 personas renunciaron al subsidio de la tarifa del transporte

El funcionario señaló que la eliminación de este tipo de asistencia puede significar "un cambio rotundo en la economía de las familias", en referencia a la propuesta del diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de dar de baja la totalidad de los subsidios.

"De 18 millones de usuarios de tarjetas activas estamos solamente en aproximadamente 1.500 personas que renunciaron al subsidio", indicó Giuliano en diálogo con Radio Sí de Rosario.

Al respecto, precisó: "El último corte dio 1.470 personas, cuyas tarjetas, sólo 200, han sido usadas" bajo la nueva modalidad sin subsidios.

Esto, según el funcionario, "quiere decir que se trata de gente que ha renunciado al subsidio pero que no usa la tarjeta, que es lo mismo que no renunciar".

El titular de la cartera de Transporte advirtió que "sacar el subsidio, como quiere Milei, significa una tarifa directa de $ 700 de colectivo y un cambio rotundo en la economía de las familias o de un trabajador que usa frecuentemente un transporte".

"Sucede que quien renuncia al subsidio es el que no usa el transporte, o sea que estamos en un círculo vicioso", puntualizó.

"No va a ser igual la Argentina con subsidio al transporte que sacando el subsidio como plantea Milei", ahondó el funcionario, tras lo cual recalcó: "Esto es informar esclarecidamente sobre el tema y es lo que estamos decidiendo en las urnas".

En esta línea, reflexionó: "No es igual un país en donde haya libre portación de armas que un país que no tenga esa condición, como tampoco es igual un país donde haya mercado como único regulador y entonces vienen las aperturas indiscriminadas; donde tengamos, como dicen desde La Libertad Avanza, compraventa de órganos que donde no tengamos".

Fuente Ámbito.

Te puede interesar
colectivo pasajero

Los pasajeros del transporte público podrán renunciar al subsidio de la tarifa

Belén Urzagasti
Nacionales 17 de octubre de 2023

El Ministro de Transporte hizo este anuncio dirigido a los usuario del transporte público, quienes ahora podrán renunciar al subsidio de las tarifas. Esta modificación se da con el motivo de redistribuir el ingreso a favor de sectores más vulnerables. La solicitud de renuncia se podrá hacer desde el 20 de octubre y entrará en vigencia el 27 del mismo mes.

tarifas sube

Renuncia al subsidio de la tarifa del transporte: ¿Cómo hacerlo?

Belén Urzagasti
Nacionales 17 de octubre de 2023

El Ministro de Transporte anunció que esta medida busca la redistribución de los ingreso a sectores más vulnerados. Por ello habilitarán el formulario de renuncia al subsidio desde el próximo 20 de octubre, el mismo se deberá hacer mediante el llenado de un formulario. La medida entrará en vigencia desde el 27 del corriente.

colectivos

El domingo habrá transporte gratuito para votantes: los detalles

Belén Urzagasti
Locales 21 de octubre de 2023

El servicio de transporte de ómnibus para quienes deben trasladarse votar a distancias medias se dará desde las 8.30, partiendo de la Terminal Gral. Arias. Las personas que utilicen el servicio deberán presentarse con el DNI y tener en cuenta que los ómnibus realizarán los recorridos en torno a la Ruta Nacional (RN) 9 y RN 34.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.