
El intendente Raúl "Chuli" Jorge y el gobernador Gerardo Morales encabezaron el evento, resaltando la importancia estratégica de esta obra de 70 hectáreas para impulsar la industria y generar empleo en la región.
La medida afectará a sectores clave como educación, salud y servicios municipales, mientras los sindicatos buscan hacer oír su reclamo ante la ausencia de propuestas concretas por parte del Gobierno provincial.
Locales 09 de noviembre de 2023La Intergremial ha confirmado un paro de 24 horas en rechazo a la ausencia de aumentos salariales y al estancamiento de los sueldos durante los últimos cuatro meses. Sectores clave como educación, salud y servicios municipales se verán afectados por esta medida de fuerza.
En una conferencia de prensa, los referentes sindicales explicaron los motivos detrás de la decisión. Sebastián López, secretario general del Seom, destacó la falta de una propuesta salarial concreta del Gobierno de Jujuy, resaltando un congelamiento que persiste y la posibilidad de cerrar la negociación hasta el próximo año, sugiriendo un bono de fin de año como insatisfactoria solución.
Mercedes Sosa, secretaria general de Cedems, subrayó la percepción de un congelamiento salarial, señalando la falta de modificaciones desde junio y expresando que ciertos suplementos no satisfacen las necesidades de los trabajadores estatales. La huelga, según Sosa, es el último recurso tras agotar otras instancias de diálogo sin respuestas concretas.
Susana Ustarez, secretaria general de Apoc, anticipó una inflación cercana al 10% en octubre y subrayó la necesidad de ajustar los salarios según este índice. Demandó acciones por parte del Gobierno de Jujuy para contrarrestar el impacto de la inflación, considerándola un problema no solo nacional, sino también local debido al aumento de tarifas y descontrol de precios en la provincia.
El intendente Raúl "Chuli" Jorge y el gobernador Gerardo Morales encabezaron el evento, resaltando la importancia estratégica de esta obra de 70 hectáreas para impulsar la industria y generar empleo en la región.
Estudiantes jujeños galardonados en la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2019 emprenden un emocionante viaje a China como premio a su destacada participación en las categorías de carroza, carroza técnica y carruaje.
Desde la Dirección de Asistencia Directa, invitan a todos los interesados a inscribirse al taller gratuito “Huerta Intensiva”, comunicándose a los teléfonos: 388-4297071 o 388-5937190 o de forma presencial en Oscar Orias esq. av. Allte. Brown. Las inscripciones inician el 6 de noviembre y se extenderán hasta el jueves 9 (cupos limitados).
El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo de la Provincia, Carlos Sadir, aseguró que las arcas públicas están preparadas para cubrir compromisos salariales inmediatos, pero alertó sobre la complicada situación fiscal que enfrentarán las provincias en 2024. Sadir destacó la disminución de recursos coparticipables debido a modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y el IVA, instando al gobierno nacional a cumplir con el compromiso de compensar a las provincias.
La intergremial, encabezada por Mercedes Sosa del Cedems, exige ajustes acordes a la inflación, mientras Sebastián López del SEOM advierte continuidad de medidas sin respuestas gubernamentales. Silvia Vélez de ADEP se une a la lucha, destacando el impacto en docentes y la urgencia de recomposición salarial.
Este nuevo aumento en el precio del pan se debe al incremento en los productos de materia prima como la harina, afectando a todo el territorio. En Jujuy se difundió la lista de precios de referencia, lo que será la base para las panaderías, quienes mantendrán o aumentarán su precio desde este lunes 27 de noviembre.
Descubre cómo evolucionó la relación de amistad entre Duki y Emilia Mernes hasta convertirse en un apasionado amor que conquista a todos.
El intendente de la Ciudad supervisa avances en pavimentación para mejorar la movilidad urbana de calles Jansen y Triunvirato en el barrio General Arias
El operativo de asunción presidencial revela medidas extremas de protección y control.
Cinco individuos armados y con drogas capturados cerca de Volcán.
Gerardo Morales entregará la gobernación a Carlos Sadir en emotiva ceremonia.
En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.
Productos navideños suben un 277% según estudio de Focus Market.
El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.
Compañías petroleras, incluida YPF, aplican subas a dos días del cambio presidencial.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su apoyo a Javier Milei de una manera inusual. Publicó una foto con la camiseta de Boca Juniors, firmada por el líder libertario argentino con la frase "Viva la Libertad, carajo"