Llega el tren solar con un 99% de obras finalizadas: ¿Qué pasó con la reubicación de las familias?

En la jornada de hoy llegan las duplas del tren solar que marcará un hito para la provincia de Jujuy. Autoridades informaron que para reestablecer la infraestructura ferroviaria se tuvo que relocalizar a las familias que ocupaban los terrenos de carácter federal.

Locales 10 de noviembre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
tren turístico
Tren solar

Las duplas del Tren Solar jujeño que recorrerá la Quebrada de Humahuaca desembarcarán en el puerto de Zárate en las próximas horas, mientras ya están listas para operar las vías y construidas las estaciones en Volcán, Purmamarca y Tumbaya, avanzada la de Maimará, mientras que la de Tilcara registra atraso.


También podes leer: 

gerardo morales busPresentaron el prototipo de bus eléctrico con baterías de litio

El presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana (EARPU), Pablo Civetta, explicó que para restablecer la infraestructura ferroviaria por la que se desplazará el Tren Solar, fue necesario relocalizar a familias que estaban asentadas en forma ilegal en las estaciones y vías desde que se cerró el ramal en la década del 90.

“Las obras del Tren Solar, que empezamos hace un año y unos cuantos meses, ya son una realidad; las vías ya están en 99 por ciento, faltando solo un pequeño tramo en Tilcara, pero el resto está en condiciones de circular, y están terminadas tres estaciones, la de Maimará avanzando y la de Tilcara un poco atrasada”, precisó.
El funcionario señaló que la reubicación de los ocupantes fue parte de una gestión en la que intervinieron las familias junto a sus representantes legales, el área social del Ente y la Secretaría de Tierra y Vivienda, y que tuvo complicaciones “porque la gente no entendía que el tren iba a ser una realidad y estaba reacia a creer en el proyecto”.

“Lo importante a entender es que los que están asentados sobre las vías o sobre cuadros de estación nunca iban a ser propietarios porque estaban sobre terrenos federales”, resaltó Civetta.

 Puntualizó que fue un trabajo largo: “En Volcán fue reubicado un pequeño grupo de familias, algunos tenían propiedades, otros tenían terrenos y les dimos materiales para que construyan, mientras que a otros les conseguimos terrenos. En Tumbaya, fueron dos familias que se reubicaron en viviendas que aportó el IVUJ y en Maimará estamos construyendo veinte soluciones habitacionales con lotes”, puntualizó.

 En Tilcara –agregó- se relocalizaron dos familias en viviendas del IVUJ en el barrio de la Tupac y hace aproximadamente un año se ofreció la construcción de soluciones habitacionales con lotes de 10 por 30 metros, ya terminadas. Se firmaron nueve convenios pero hasta ahora solo dos familias aceptaron el traslado y están haciendo los trámites para la conexión de agua y luz en sus nuevas viviendas.

Orden de desalojo

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia falló a favor del Estado provincial, ordenando el desalojo de todos los ocupantes del área de la vieja estación de Tilcara: “En octubre –dijo el funcionario- terminamos de construir soluciones habitacionales propias con terrenos y construcciones propias, y una de las cláusulas de los convenios decía que tenían diez días para trasladarse, pero a excepción de dos familias, el resto no efectivizó el traslado”.

 Destacó además que la disposición del gobernador Gerardo Morales fue dar una solución de fondo a la situación habitacional de los afectados: “Desde un primer momento hemos tomado medidas para quienes estaban desamparados”, subrayó.

 Civetta añadió que “hubo un trabajo con ellos y con sus abogados, acordando la reubicación, por ello no entendemos que la gente al final decida no trasladarse, aun contando con nombre y padrón de sus terrenos” y puso de relieve que debido a esta situación, la obra de la estación de Tilcara se encuentra atrasada.

 Remarcó que el Tren Solar “será beneficioso para todos los jujeños, para el turismo de Jujuy y para cada uno de los pueblos de la Quebrada”, recordó aludiendo a los puestos de trabajo genuinos y nuevos que se crearán a partir de este gran atractivo, único en Latinoamérica.

Te puede interesar
seguridad (1)

Reubicaron a 3 familias que se localizaban en la vía del Tren de la Quebrada

Belén Urzagasti
Locales 22 de noviembre de 2023

Comenzó la reubicación a las familias situadas en la vera de las vías del próximo tren que tendrá la provincia. De un total, de 16 familias, solo tres abandonaron voluntariamente el predio y fueron reubicadas a casas construidas por el estado provincial. Desde las autoridades afirmaron que "se trata de construir una salida pacífica, sin desalojo ni violencia".

abel flores

Buscan a un menor de 14 años visto por última vez en la terminal de San Pedro

Belén Urzagasti
Locales 08 de septiembre de 2023

El CINDAC dio aviso sobre la búsqueda del menor quien fue visto por última vez en la terminal de ómnibus de la ciudad sampedreña; las indicaciones se tomaron luego de revisar las cámaras de seguridad. El joven se ausenta desde el miércoles y la denuncia fue radicada el jueves, por lo que piden brindar información sobre su paradero.

Torneo

Se realizará el 1° Torneo Semiprofesional de ajedrez “Jaque Mate en el Xibi-Xibi”

Belén Urzagasti
Locales 07 de septiembre de 2023

El encuentro busca incentivar a las infancias mediante la táctica, la técnica y las reglas del ajedrez. Para este primer torneo los interesados se podrán inscribir este sábado 9 de septiembre, día en el que se realizará el mismo, desde las 8;30 hasta las 12hs. El lugar será en el Anfiteatro de las Lavanderas, del parque Xibi Xibi. Conoce más detalles en la nota.

Ranking
IMG_9838

Usaron USD 589.100 para entregar equipamiento a comunidades de los Valles de Altura

Zoé Robles
Locales 04 de diciembre de 2023

El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.