El Gobierno libera el dólar mayorista: se eleva a $353 y se inicia el crawling peg

Esto sucede luego de que el martes se cumplieran los tres meses desde el ajuste del tipo de cambio del 17% aplicada al peso argentino en el mercado oficial, una medida tomada el día posterior a las PASO.

Economía 15 de noviembre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
dólar

Como se anticipó, el dólar oficial subió $3 (0,82%) a $353 y se volvió a un régimen de ajustes diarios denominado "crawling peg". Según operadores en la primera postura del día en el mercado mayorista se ofrece a $350,05 en la punta vendedora, casi $3 por encima de su precio del martes.


También podes leer: 

PURMAMARCA - 2023-11-14T131653.022"Pepe" Mujica expresó su apoyo a Massa: "si pudiera votar, lo votaría con las dos manos"

Esto sucede luego de que el martes se cumplieran los tres meses desde el ajuste del tipo de cambio del 17% aplicada al peso argentino en el mercado oficial, una medida tomada el día posterior a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto.

El 18 de octubre pasado, a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, señaló que a partir del 15 de noviembre se retomaría el "crawling peg" con un ajuste gradual "de un 3% mensual".

Dólar: el objetivo del descongelaminto

El objetivo del Gobierno es mantener la brecha cambiaria o incluso reducirla, pero cualquier decisión está supeditada al resultado electoral del próximo domingo. La medida también estaba contemplada en la reformulación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La nueva cotización ya había quedado establecida en las operaciones que habían quedado pactadas ayer luego del cierre de los mercados.

La corrección del 1% ya era descontada por los agentes del mercado, que ahora mirarán con lupa cada señal que dé el Banco Central.

La mirada de los analistas sobre el dólar oficial

En ese marco, el economista Federico Glustein señala que "lo probable es que el ritmo de apreciación del dólar retome la senda anterior, es decir, moverse en línea con la inflación, no para diciembre, sino si Massa gana las elecciones" y sugiere que hay que esperar a ver cómo evolucionará en el último mes del año.

En igual sentido, la analista Natalia Motyl preve que este es un paso para que post elecciones se consolide el ritmo de crawling peg.

A lo que Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras, agrega que este ajuste del dólar oficial no implica un cambio significativo y anticipa que "las dudas radican en lo que pasará desde diciembre en adelante luego del balotaje, con la nueva revisión de FMI y bajo nueva administración".

Fuente Ámbito.

Te puede interesar
dólar hoy

La barrera que rompió el Dólar: este martes superó los $1.000

Belén Urzagasti
Economía 10 de octubre de 2023

La divisa extranjera tuvo un nuevo incremento en la jornada y tras superar la barrera de los $500 y luego la de los $700; ahora superó la barrera los $1.000 pesos para la venta. En Jujuy también hubo bastante movimiento por la compra de dólares en las casas de cambio, donde se dio a conocer que el dólar estaba a $1.080 pesos.

massa sergio min

¿Nuevo IFE?: Sergio Massa anunciará medidas para trabajadores informales

Belén Urzagasti
Nacionales 25 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente junto a la titular de ANSES informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos este lunes a las 19hs. Esta medida surge a raíz de haber brindado beneficios a otros trabajadores, mientras que este sector sería uno de los más afectados. De esta manera habría un bono de $50 mil pesos, para unas 3 millones de personas.

compra sin iva

Comenzó a regir el programa "Compre sin IVA": los beneficiarios

Belén Urzagasti
Nacionales 18 de septiembre de 2023

Desde este lunes 18 de septiembre arranca el programa anunciado la semana pasada por el ministro Sergio Massa. El programa consiste en la devolución del IVA en la compra de productos de la Canasta Básica con tarjeta de débito. ¿Quiénes podrán acceder?

carnes (1)

Inflación de Agosto: uno por uno de los alimentos que más aumentaron

Belén Urzagasti
Nacionales 13 de septiembre de 2023

Este miércoles se publicaron los datos del Índice de precios al consumidor, del INDEC y el rubro que encabezó los aumentos del mes de agosto, fueron los alimentos y bebidas superando el 15%. Los incrementos más significativos los tuvo la carne, seguidamente las verduras, los panificados y las frutas.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.