Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

La periodista y licenciada en ciencias políticas había recibido la propuesta por parte del presidente electo.

Política 21 de noviembre de 2023 Zoé Robles Zoé Robles
IMG_9414

Marina Calabró rechazó la propuesta del presidente electo, Javier Milei, para desempeñarse como vocera presidencial. Habría sido Karina Milei quien se habría comunicado con la periodista para ofrecerle el puesto.
 
La noticia fue informada por Ángel de Brito quien contó a través de su cuenta de X (ex Twitter): “Marina Calabró rechazó la propuesta de ser vocera presidencial de #Milei Ayer, se reunió post #LAM para agradecer y rechazar la propuesta”, escribió el conductor.

Por otro lado, Karina Milei fue quien se comunicó con Calabró para ofrecerle el puesto, según reveló Eduardo Feinmann en declaraciones radiales.

Según agregó, en un primer momento la periodista y licenciada en ciencias políticas habría respondido que necesitaba pensar el ofrecimiento, que finalmente decidió rechazar.

Marina Calabró tiene una amplia trayectoria en medios de comunicación, donde se desempeñó como panelista, periodista de espectáculos y periodista política en radio y televisión. En paralelo, estudió la carrera en Ciencias Políticas en la Universidad de Belgrano y obtuvo una maestría en Economía y un posgrado en Conducción política.

Si bien en las últimas horas se informaron varios nombres de personalidades y profesionales que acompañarán a Milei en el nuevo Gobierno, a través de comunicado difundido ayer en la red social X a través de una cuenta creada con el nombre de "Oficina del Presidente Javier Milei", se informó que "no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción".

"Hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos", manifestaron desde el espacio de Milei.

Te puede interesar
Javier-Milei

Javier Milei presentará una medida cautelar contra el Gobierno: ¿Qué es lo que pide?

Belén Urzagasti
Política 04 de octubre de 2023

El candidato de la Libertad Avanza presentará una medida cautelar en la justicia en donde pedirá frenar contrataciones, licitaciones, designaciones y adjudicaciones hechas por el Gobierno actual que “comprometan los recursos del Estado” más allá del 10 de diciembre. Asegura que puede reclamarlo por ser “el candidato más votado de las PASO”.

debate-presidencial-política

Debate Presidencial: ¿Quiénes fueron los ganadores y perdedores?

Belén Urzagasti
Política 02 de octubre de 2023

Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman apostaron a no arriesgar e intentar conservar su piso de votos para las elecciones generales. Tampoco hubo ataques entre ellos o enfrentamientos sobre las posturas o propuestas. Lo que sí, dejaron en claro cuáles serán sus estrategias para las próximas elecciones del 22 de octubre.

Ranking
IMG_9838

Usaron USD 589.100 para entregar equipamiento a comunidades de los Valles de Altura

Zoé Robles
Locales 04 de diciembre de 2023

El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.