
El dólar blue cayó $18 por primera vez y se encuentra por debajo de los $300
La divisa retrocedió 18 pesos en el día y anotó una pérdida de 43 pesos, o un 12,7%, en la semana. El dólar MEP cedió a $276,60 y el “contado con liqui” a $288,70.
La divisa retrocedió 18 pesos en el día y anotó una pérdida de 43 pesos, o un 12,7%, en la semana. El dólar MEP cedió a $276,60 y el “contado con liqui” a $288,70.
Las figuras del Gobierno Nacional mantienen reuniones en vista de cambios en el Gabinete tras la vuelta de Silvina Batakis de Estados Unidos. Esperan que la Ministra traiga "buenas noticias", de lo contrario si se efectuarán algunas nuevas medidas.
El popular empresario fue viral tras compartir un video donde "desmiente" la situación económica del país, actúa preocupación por la suba de insumos y luego muestra las cajas de su producción lista para su entrega.
Enterate a cuánto se vende el dólar este miércoles 27 de julio de 2022, y todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
El encuentro tiene lugar tras la cumbre de los jefes provinciales en el Consejo Federal de Inversiones. Los posibles cambios de Gabinete y el plan de obras públicas también están en la agenda.
El asesoramiento será brindado por miembros del Consejo Consejo Profesional de Ciencias Económicas, con el fin de fortalecer las cooperativas ya que éstas "representan el 70% del empleo registrado en el país”. Las interesadas deberán acercarse a la Dirección de Acción Cooperativa.
También conocido como “dólar soja”, podrán dejar depositada el 70% de la venta en un plazo fijo linkeado a dólares. En tanto, con el otro 30% podrán comprar dólar solidario, unos 100 pesos más barato que el blue. Sin cambios sobre las retenciones.
El secretario de Comercio Interior, convocó a una mesa de trabajo con todos los actores de la cadena productiva y anunciaron acuerdo. Las cámaras panaderas, se comprometieron a mantener un precio razonable en todo el país. También hubo avances con el sector fideero para acordar el precio de pastas secas.
La Ministra de Economía Argentina continúa en Estados Unidos y hoy se reunión con analistas e inversores de Wall Street. Los participantes le consultaron sobre la sustentabilidad política que tiene y Batakis respondió "que tiene el apoyo de todos los referentes del Frente de Todos".
La Ministra de economía se encuentra en Estados Unidos por las reuniones que mantiene con el FMI donde se pidió a la Argentina medidas para fortalecer la sostenibilidad fiscal y establecer metas para los próximos meses.
El INDEC brindó los detalles estadísticos que determinan la línea de pobreza y la población considerada indigente del país, los resultados van por detrás de la inflación alcanzando un 64%. Por su parte, la canasta alimentaria tuvo una suba del 4,6%.
La Ministra de Economía mantiene una reunión de gabinete con respecto al tema dólar y otros anuncios sobre las nuevas medidas para el país. Se comunicarán durante el fin de semana o la próxima semana.
Los operativos de ablación se realizaron en los hospitales Pablo Soria y Materno Infantil de la ciudad capital. Jujuy es una de las provincias en las que más se han realizado ablaciones en el país.
En la jornada de este domingo, comenzaría la venta de entradas para el partido entre Boca Juniors y Agropecuario de Carlos Casares y que tendrá lugar el 10 del corriente en el estadio Padre Martearena de nuestra ciudad a partir de las 21.10, por los cuartos de final de la Copa Argentina.
La noticia comenzó a circular en redes sociales; según pudo confirmar LA NACION el conflicto terminó con una pelea a los gritos y la partida de la conductora que decidió marcharse sin salir al aire.
La profesión veterinaria cumple 139 años en Argentina. Comenzó a dictarse en Santa Catalina, actualmente partido de Lomas de Zamora, en 1883. Esta es su historia
El expresidente aseguró que no se puede aceptar ningún tipo de censura tras la salida de la conductora de A24. Durante su mandato, se encargó de perseguir sistemáticamente al Grupo Indalo.