
En Jujuy se declarará a todos los animales como seres sintientes
Mañana la Legislatura de Jujuy sesionará y se espera la aprobación de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, que declara a los animales como seres sintientes.
Mañana la Legislatura de Jujuy sesionará y se espera la aprobación de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, que declara a los animales como seres sintientes.
En una reunión de la Comisión de Igualdad de Género se estudiaron los proyectos afines para rever aspectos sobre cómo se vienen ejecutando. Y se avanzó con la ley sobre acoso callejero en Jujuy: giró hacia la comisión de Asuntos Institucionales.
La legislatura recibió dos nuevos proyectos de ley que serán tratados por la comisión de trabajo. El primero implica el régimen de negociación colectiva que esperan los empleados de la administración pública. El segundo trata de una adecuación salarial para legisladores.
Desde el Instituto de Derecho animal pidieron el avance de los proyectos en legislatura a raíz de un caso de maltrato animal, a un perro lo mataron a machetazos. En este marco piden declarar a los animales como seres sintientes.
El proyecto busca visibilizar información sobre la enfermedad entre las personas y en el sistema de salud, ya que muy pocas veces lo toman es tomada en cuenta. En Jujuy hay mujeres que no pueden acceder a un diagnóstico o a un seguimiento sobre la enfermedad.
Dafne Rodríguez, presidenta del Instituto de Derecho Animal, sostuvo que es necesario que exista un registro de los animales de raza fuerte y control de la conducta.
Si bien, la compañía de seguros ya se encuentra funcionando para trabajadores del estado, la ley busca ampliar el servicio para trabajadores particulares brindando así más beneficios para la sociedad.
Se llevó a cabo la cuarta Sesión Ordinaria en la Legislatura de Jujuy, en el cual aprobaron diferentes leyes. Diputados de diferentes partidos expresaron sus opiniones sobre las mismas
En la Legislatura de la provincia se reunió la Comisión General en pos de emitir despacho favorable al Proyecto de Ley Thiago, iniciativa que instituye el uso de la imagen de las islas Malvinas en guardapolvos y uniformes escolares.
Legisladores de la provincia realizaron un plenario en pos de debatir y aportar al proyecto sobre una Universidad Provincial para el Trabajo. El cual fue emitido por el poder Ejecutivo y hoy busca avanzar para poder concretarlo.
La sala investigadora rechazó el pedido de juicio a tres jueces que realizaron su renuncia y por otro lado, la documentación de otros tres jueces no presentaba "fundamentos". Así lo determinó el diputado Ramiro Tizón. "No va a haber más juicios políticos".
Legisladoras en el marco de género, estuvieron reunidas con Mónica Cunchila para analizar los pasos que conlleva la Ley Iara en motivo de evitar otro femicidio. Por tal motivo, recalcaron la importancia de sumar trabajo en el Consejo de la Mujer para una articulación más completa.
Los operativos de ablación se realizaron en los hospitales Pablo Soria y Materno Infantil de la ciudad capital. Jujuy es una de las provincias en las que más se han realizado ablaciones en el país.
En la jornada de este domingo, comenzaría la venta de entradas para el partido entre Boca Juniors y Agropecuario de Carlos Casares y que tendrá lugar el 10 del corriente en el estadio Padre Martearena de nuestra ciudad a partir de las 21.10, por los cuartos de final de la Copa Argentina.
La profesión veterinaria cumple 139 años en Argentina. Comenzó a dictarse en Santa Catalina, actualmente partido de Lomas de Zamora, en 1883. Esta es su historia
El expresidente aseguró que no se puede aceptar ningún tipo de censura tras la salida de la conductora de A24. Durante su mandato, se encargó de perseguir sistemáticamente al Grupo Indalo.
Los llevó en una caja de galletitas desde Gerli hasta la estación del Ferrocarril Roca. La tenencia, tránsito y comercialización de estos animales está prohibida en todo el país.